Deidades
Poderosos y Omnipotentes, temidos y adorados, controlan nuestro destino con el dedo invisible de su justicia ¿pero sabías que también sufren, tienen debilidades y comenten errores que han impactado el universo y sobre todo el mundo terrenal? Conoce las diferentes deidades de cada religión y sus defectos.
Significado de Deidad
Las deidades son dioses con poderes sobrenaturales que rigen todo o parte del universo. Se consideran jueces imparciales de nuestros actos impartiendo, castigos, premios e incluso el perdón de los pecados.
La rae lo define como ser divino. Mientras que en la wikipedia se define como “ser sobrenatural considerado divino o sagrado”
Significado bíblico
La palabra deidad significa “naturaleza divina”. Fue acuñado por San Agustín, un teólogo cuyos escritos fueron muy influyentes en la configuración del cristianismo occidental. Deidad proviene de la palabra latina “deus” que significa Dios. Se cree que la naturaleza divina de las deidades es la bondad y la inmortalidad.
Sinónimos
- Dios: Del latín Deus, ser sobrenatural considerado divino o sagrado.
- Divinidad: Esencia o naturaleza propia de Dios o de los dioses. “los cristianos creen en la divinidad de Jesucristo” (Definición Oxford)
- Altísimo: Ser supremo, excelso, eminente
- Yahvé: Proviene del hebrero el nombre de Dios: YO SOY se escribía con estas cuatro consonantes: Y H V H que los judíos pronunciaban así Yahvé.
- Jehová: La palabra Jehová nunca ha existido en hebreo. Es una pronunciación defectuosa del nombre de Yahvé utilizada por los católicos y los evangélicos, como nombre propio de Dios del Antiguo Testamento.
- Jesucristo: En la doctrina cristiana , el Hijo de Dios hecho hombre . Jesús, el Cristo. (Definición RAE)
- Todopoderoso: Ser omnipotente.
Tipos de deidades
Crueles, volubles, apasionados, vengativos, celosos mezquinos e inseguros: Las deidades griegas, representan un intento de explicar el caos del universo a través de la naturaleza humana.
Dioses Celtas
Apasionados y guerreros. Su debilidad es la mortalidad. Su naturaleza humana y habilidades mágicas los convierten en seres fascinantes.
Deidades Egipcias
Egipto tiene uno de los panteones de dioses más grandes y complejos. Su jerarquía podía aumentar o disminuir con el tiempo, incluso podían evolucionar con el desarrollo de la sociedad.
Deidades Japonesas
La cultura nipona cuenta con más de ochocientas mil deidades. Creación, sacrificio, dolor y muerte caracterizan la historia de estos imponentes Dioses
Deidades de la Santería
La santería cuenta con un solo Dios (Olodumare) creador del universo, y más de 400 deidades y orishas. Actualmente solo se adoran a 16 de ellas.
Deidades Wicca
Vinculados a la brujería y la religión, la gran Diosa de la Luna y el Gran Dios Astado se unifican en un poder superior que contiene muchas otras deidades en sí mismos.
Deidades hindúes
En esta cultura Politeísta encontramos a Brhama como Dios creador del universo que forma parte de la trimurti junto a Vishnú el Dios preservador y Shiva el Dios destructor. Luego existen otras 350 mil deidades.
Deidades budistas
En la mitología budista, existen los Devas, que son Dioses que sienten y sufren como los humanos percibimos, tienen vida en la resurrección y por ello cuentan con mayor conocimiento y sabiduría que cualquier individuo.
Dioses aztecas y mayas
El sacrificio humano era una practica muy común para honrar, calmar o venerar a estos Dioses. Como creadores del universo, se enfrentaban a batallas mortales contra los Dioses del mal.
Deidades paganas
El paganismo fue un término acuñado por los primeros cristianos para referirse a cualquier practica religiosa diferente a la Cristiana. Las personas que denotasen una creencia que escapara del molde judeo-cristiano-islámico era considerado un pagano. Las deidades paganas más influyentes en la historia son:
Dioses Haitianos
- Bugid Y Aiba – Dios de la guerra
- Ogoun – Dios de la guerra
Dioses Aztecas
Quetzalcóatl dios del viento, la lluvia y el cielo; considerado un héroe cultural; señor del oeste
Coatlicue Diosa de la vida y la muerte. Sedienta de sacrificios humanos se representa usando una falda de serpientes y un collar de corazones que fueron arrancados de las víctimas.
Huitzilopochtli – dios de la guerra y el sacrificio; el líder tribal; señor del sur.
- Tlaloc – dios de la lluvia, las tormentas y el agua; gobernante de Tlalocan, un inframundo separado formado por aquellos que murieron ahogados
- Xipe Totec: dios de la fuerza, patrón de la guerra, la agricultura, la vegetación, las enfermedades, las estaciones, el renacimiento, la caza, el comercio y la primavera; señor del este
Dioses Mayas
- Chaac – Dios de la lluvia
- Ekchuah – Dios de la guerra
- Ixchel – Diosa del parto y la guerra
- Itzel – Diosa del amor, la belleza, la luna y la medicina
- Ah Puch: Dios de la muerte, el desastre y la destrucción, gobernante de Xibalba.
- K’awiil – Dios del rayo
- Nacon – Dios de la guerra
- Q’uq’umatz – Dios de la Creación, el Sol y el Poder, Gobernante del Cielo
- Tohil – Dios de la lluvia, el sol y el fuego.
- Yopaat – Dios de la tormenta
Dioses Celtas
- Aeracura – una diosa madre tierra
- Aine – diosa del sol y la luz
- Ambisagrus – dios de las tormentas.
- Badb – diosa de la destrucción y la guerra
- Balor – Aunque nació con dos buenos ojos, uno se arruinó en un accidente; el ojo es tan espantoso que sólo lo abre en la batalla para que su veneno mate a quien tenga la mala suerte de vislumbrarlo; su hija se casa con Cian. También conocido como Balor of the Evil Eye.
- Druantia – “Reina de los Druidas”. Diosa celta del abeto y madre del calendario del árbol. Simboliza protección, conocimiento, creatividad, pasión, sexo, fertilidad, crecimiento, árboles y bosques. Su fiesta era Beltane
- Gwydion: dios guerrero y mago, dios del encantamiento, la ilusión, la magia.
- Gwynn Ap Nudd – Dios del inframundo.
- Leucetius – Dios del trueno
- Llyr – Dios de las aguas y el mar.
- Morrigan – Diosa de la destrucción, la fertilidad, la luna, la vegetación, la guerra; una triple diosa
- Macha: diosa irlandesa asociada con la guerra, los caballos y la soberanía; miembro de Morrigan
- Nemain – diosa irlandesa del caos frenético de la guerra; miembro de Morrigan
- Anu: magia de manifestación, luna, aire, fertilidad, prosperidad. Diosa celta (irlandesa) de la abundancia. Diosa de la madre tierra y aspecto virgen de Morrigan
- Badb – Diosa de la guerra y la muerte, a veces se vincula con el renacimiento y la reencarnación.
- La Dama Blanca – Celta todos los países celtas; diosa de la muerte y la destrucción. Llamada la Dríade de la Muerte y Reina de los Muertos, esta diosa era un aspecto de la diosa Crone.
Dioses Griegos
- Apolo : Dios de la poesía, la música, el sol y la profecía; un olímpico
- Ares – Dios de la guerra; un olímpico
- Afrodita : diosa de la belleza; uno de los doce atletas olímpicos
- Cronos: rey de los titanes y dios del tiempo.
- Cocytus – Dios de uno de los siete ríos del inframundo con el mismo nombre.
- Deimos – Personificación del terror
- Hécate – Diosa de la brujería y la encrucijada
- Helios – Dios que impulsa del sol : un primordial
- Hemera: una deidad primordial y la personificación del día.
- Némesis: la diosa vengadora de la retribución divina.
- Nike – Espíritu de victoria
- Nyx: una deidad primordial y la personificación de la noche.
- Oizys – Diosa de la miseria, la angustia, la ansiedad y la preocupación.
- Palioxis: espíritu de retroceso, huida y retirada de la batalla
Dioses Romanos
- Apolo : Dios del sol, la música y la poesía.
- Bellona – Diosa de la guerra
- Baco – Dios del vino
- Caelus – Dios del cielo
- Cardea – Diosa de la salud, los umbrales y las bisagras y manijas de las puertas.
- Ceres – Diosa de la cosecha
- Cupido – Dios del amor
- Diana – Diosa de la caza
- Juno : la diosa principal del panteón romano; Diosa del matrimonio
- Júpiter : el dios principal; Dios del cielo
- Marte – Dios de la guerra
- Mercurio : el mensajero de los dioses romanos
- Minerva – Diosa de la sabiduría y la civilización
- Neptuno – Dios del mar
- Nerio – Diosa guerrera y personificación del valor.
- Plutón – Dios del inframundo
- Plutus – Dios de la riqueza
- Portunus – Dios de llaves, puertas y ganado.
- Venus – Diosa de la belleza
- Victoria – Personificación de la victoria
- Virtus – Dios de la valentía y la fuerza militar.
Nombres de deidades femeninas
En un principio, las deidades más predominantes de las culturas primitivas fueron las Diosas consideradas creadoras de vida. Actualmente la figura femenina ocupa un lugar importante tanto las religiones monoteístas como en las politeístas. Mencionaremos algunas de las más conocidas.
Isis
Isis , egipcia Aset o Eset , una de las diosas más importantes del antiguo Egipto . Su nombre es la forma griega de una palabra egipcia antigua para “trono”.
Pachamama
Pachamama es una antigua diosa inca de la fertilidad que preside la siembra y la cosecha, proporcionando a los habitantes de la tierra todo lo necesario para sustentar la vida. En otras culturas se la conoce como Gaia y Madre Tierra.
Venus
Antigua diosa romana asociada al amor, la belleza, el deseo, el sexo , la fertilidad , la prosperidad , y la victoria, posteriormente identificada con la diosa griega del amor, Afrodita .
Arodita
Antigua diosa griega del amor y la belleza y la sexualidad, identificada con Venus por los romanos. La palabra griega aphros significa “espuma”, y Hesíodo relata en su Teogonía que Afrodita nació de la espuma blanca producida por los genitales amputados de Urano (Cielo), después de que su hijo Cronos los arrojara al mar.
Yemayá
Fue la primera orisha (deidad) del universo. Es la madre de todos los seres vivos, la reina del amor por excelencia, la dueña de los 7 mares. Cuida también de las aguas para cumplir su pacto con Ochún. Su número es el 7 y se sincretiza con la Virgen de Regla del santoral católico.
Ixchel
Ixchel (pronunciado Ishchel) era la diosa maya de la luna, del amor, de la gestación, de la medicina y de las artes textiles. Ella era la esposa del dios del sol Ak Kin, y a menudo se la representaba acompañada de un conejo; en los jeroglíficos su nombre aparece como Chak Chel, que significa “gran arco iris”.
Otros temas que te pueden interesar
Demonios
Demonios ¿Sabías que originalmente el término demonio (daimón) no tenía ninguna connotación maligna y era utilizado para referirse a un ser espiritual o una persona
Explorando los Misterios de la Magia
¿Es posible que la magia realmente exista? Todos hemos escuchado sobre personas que aseguran tener poderes especiales ¿pero alguna vez te has preguntado si realmente
Fenómenos Paranormales
Fenómenos Paranormales Es el momento de conocer el misterio de los fenómenos paranormales, cuales son las fuerzas que mueven el universo y el inmenso poder